Valorar este artículo
(0 votos)

FUNCIONES DEL DOCENTE 

  1. Animar el proceso de aprendizaje de la asignatura a su cargo desde la estrategia pedagógica de la Institución.
  2. Estimular la participación de los estudiantes en el proceso educativo.
  3. Participar positivamente en el proceso de planeación y evaluación institucional, proponiendo acciones educativas requeridas por necesidades nuevas.
  4. Organizar la programación curricular de su asignatura y actividades propias de su grupo desde la persona, mediante la formación de los valores, principios educativos y objetivos de la institución, que garantice la formación del nuevo ciudadano para y en el siglo XXI.
  5.  Diligenciar debidamente los libros reglamentarios a su cargo y presentarlos al Coordinador.
  6. Valorar el aprendizaje de los estudiantes, analizándolos logros y dificultades de acuerdo con los criterios predeterminados en el Consejo Académico.
  7. Acompañar a los estudiantes en su proceso de formación haciendo las anotaciones positivas o por mejorar en su cuaderno de tareas.
  8. Comunicar periódicamente al asesor de grupo respectivo la situación de los estudiantes, tanto a nivel académico como de disciplina.
  9. Estar actualizado en el desarrollo y adelanto de las asignaturas a su cargo.
  10. Informar periódicamente al Coordinador sobre el desarrollo de las materias y actividades a su cargo: plan de lectura, conferencistas, películas, videos, salidas, etc., para su aprobación y los temas para las evaluaciones.
  11. Ayudar a la normalización general de la Institución y acompañar a los estudiantes en los actos comunitarios, culturales y de recreación, asignados por el Coordinador.
  12. Atender a los padres de los estudiantes de acuerdo con el horario establecido y cuando las circunstancias lo requieran.
  13. Responder por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los equipos y materiales confiados.
  14. Participar en las reuniones del profesorado y programas de perfeccionamiento profesional, tanto en la parte académica como en la religiosa y social.
  15. Cumplir la jornada y la asignación académica de acuerdo con las políticas educativas institucionales.
  16. Entregar al Coordinador en las fechas señaladas las planillas de calificaciones sin ninguna enmendadura.
  17. Controlar la disciplina en clase.
  18. Mantener su ética profesional, dentro y fuera de la Institución.
  19. Establecer canales y mecanismos de comunicación entre los miembros de la comunidad educativa.
  20. Cuidar en todo momento se presentación personal.
  21. Respaldar las decisiones tomadas por el Consejo Directivo y/o Académico.
  22. Controlar la asistencia de los estudiantes.
  23. Anotar en el observador del estudiante las anotaciones sobresalientes de cada estudiante, tanto positivas como por mejorar.
  24. Elaborar actividades y talleres de recuperación  a los estudiantes que lo requieran.  Presentarlos al Comité de Evaluación.
  25. Informar a los estudiantes en forma oportuna sobre los resultados obtenidos en la evaluación de la asignatura.
  26. Fomentar permanentemente en los estudiantes ambientes de creatividad, cooperación, sociabilidad, responsabilidad y pertenencia por la institución.
  27. Fomentar la investigación desde la asignatura y desde el área.
  28. Propiciar en el aula un ambiente participativo y democrático.
  29. Cumplir con las funciones que le sean asignadas de acuerdo a la naturaleza de su cargo.
Visto 2136 veces

1346 comentarios

Dejar un comentario

Los campos marcados con (*) son obligatorios. Tu dirección de correo NO será publicada.

Enlaces de interes