Valorar este artículo
(0 votos)

SEDE EL SOCORRO

El lote en el que funciona hoy día la sede El Socorro, fue donado por el señor Rafael Hernández y su señora esposa. Construida desde sus inicios (1949 aprox.), en bahareque y reconstruida en material posteriormente, planta que se conserva hasta ahora. El nombre de la escuela fue escogido por las mismas personas que donaron el lote, debido a la gran devoción que le profesaban a la Virgen del Perpetuo Socorro. Desde su fundación hasta la actualidad esta institución ha contado con los siguientes Directivos Docentes (hasta cuando se fusionaron las instituciones y pasamos a ser docentes):

Es de aclarar que en la actualidad no existe un archivo organizado de la institución, los datos que se anexan se recogen entre los habitantes de la vereda y de algunos exalumnos.

LUZ COLOMBIA
AURORA CARDONA
CAROLA
NUBIA BETANCURTH
RUBIELA PINO
MARIA EUGENIA BONILLA
LUZ MERY DUQUE
ANIBAL HERRERA
IDALBA CORTEZ
MARIA ISABEL
LUZ STELLA SEPULVEDA
BERNARDO LEXUIS M.
BEATRIZ HELENA SIERRA
NORMA ZOBEIDA CALLEJAS
JULIANA GIRALDO WALKER (Docente Actual)

La población de esta vereda es una población muy flotante por lo que la matrícula varía constantemente, en especial en épocas de cosechas.


UBICACIÓN

Se encuentra ubicada al norte del municipio, está rodeada por las veredas La Romelia, La Florida, La Habana, El Crucero. El establecimiento está ubicado en la parte media de la vereda a 8 km de la cabecera municipal.

VIAS DE ACCESO

Para llegar a la vereda desde la cabecera municipal se cuenta con carretera destapada, la cual no tiene acceso a la escuela. Los recorridos que por allí pasan llegan hasta un punto llamado La Quiebra, a mas o menos 20 minutos de la escuela caminando. Otra carretera que pasa más cerca de la escuela es privada y pertenece a la finca el Paraíso, la cual utilizan para transportar el café, el plátano y demás productos que allí se cultivan.


PLANTA FISICA

La escuela esta construída sobre la ladera de una montaña, sobre un área total de 175 m2, construídos así:

Un salón de 28 m2, habilitado como salón de clases
Un Restaurante Escolar de 20 m2
Un salón de 12 m2 para varios fines
Y una vivienda de más o menos 115 m2.


La población de esta vereda es una población muy flotante por lo que la matrícula varía constantemente, en especial en épocas de cosechas.



VINCULACIÓN CON INSTITUCIONES
Comité de Cafeteros
Alcaldía Municipal
I.C.B.F.
Oficina de Saneamiento Básico
Hospital San José
Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del municipio

Visto 2050 veces

1344 comentarios

Dejar un comentario

Los campos marcados con (*) son obligatorios. Tu dirección de correo NO será publicada.

Enlaces de interes